Noticias semana del 01 al 07 de diciembre 2021
Pasaporte Covid en Portugal
A partir de mañana día 1 de diciembre de 2021, fecha en la que entra nuevamente en vigor el denominado Estado de Calamidade en Portugal, a los conductores y transportistas solo se les exigirá el Pasaporte de Vacunación. Aquellos que no dispongan de dicho certificado de vacunación, si deberán acceder aprobando prueba negativa PCR.
Sin embargo, la reglamentación portuguesa sí establece que, a pesar de disponer del Pasaporte Covid, se exigirá prueba PCR a cualquier persona (incluido el sector del trasporte) que vaya a acceder a residencias de ancianos, hospitales, eventos multitudinarios, bares y discotecas.
Sin embargo, la reglamentación portuguesa sí establece que, a pesar de disponer del Pasaporte Covid, se exigirá prueba PCR a cualquier persona (incluido el sector del trasporte) que vaya a acceder a residencias de ancianos, hospitales, eventos multitudinarios, bares y discotecas.
(Fuente: Fenadismer)
Pasaporte Covid en Reino Unido
El Reino Unido ha adoptado en los últimos días un conjunto de medidas para acceder a su territorio, algunas de las cuales se aplican a los transportistas y conductores. En este sentido, y con la finalidad de facilitar el tránsito y flujo de mercancías, el transporte internacional a Reino Unido no está sometido a restricciones adicionales, si bien los transportistas o conductores deberán estar en posesión del pasaporte Covid de vacunación para quedar exentos de presentación de prueba PCR.
No obstante, como medida adicional, se establece que aquellos transportistas y conductores que vayan a permanecer más de 2 días en territorio de Reino Unido, estarán obligados a realizar pruebas Covid de manera periódica del siguiente modo:
Debe realizar la primera prueba en los 2 días siguientes a su llegada. El día de su llegada se cuenta como día 0.
Debes realizar la segunda prueba entre 3 y 5 días después de tu llegada.
Debes realizar tu tercera prueba entre 6 y 8 días después de tu llegada.
(Fuente: Fenadismer)
Convenio Colectivo Transporte Mercancías. Plus de kilometraje
Os recordamos que el convenio colectivo de transportes de mercancías por carretera de Salamanca establece la posibilidad de pagar a los trabajadores respecto de los vehículos dotados de tacógrafo digital, un plus en función de los kilómetros realizados por los conductores cada mes, que viene a sustituir la retribución por horas de presencia, por horas extraordinarias y al plus de nocturnidad.
Este plus de kilometraje, cotizable a efectos de Seguridad Social e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, tiene las siguientes características:
Este plus de kilometraje, cotizable a efectos de Seguridad Social e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, tiene las siguientes características:
- Es potestad de la empresa la decisión de su aplicación.
- Se aplicará en años completos. Si se decide aplicar un año, hasta el siguiente no se puede suprimir.
- Hay que comunicar a los trabajadores (o sus representantes) su aplicación con carácter previo, hasta el 20-12-2021 para su aplicación en 2022.
- Sólo se aplica a trabajadores que lleven a cabo sus labores de conducción de forma habitual en un radio de acción superior a 100 kilómetros respecto del centro de trabajo.
- Sólo se aplica si se superan en el mes 7.000 kilómetros recorridos.
- Su importe es:
- Desde el kilómetro 1 al 10.000 se abonaran 0,0125 €/kilómetro.
- El resto se abonaran a razón de 0,015 €/kilómetro.
Ejemplo. Supongamos que un conductor realiza en el mes 25.000 kilómetros:
Hasta los primeros 10.000 kilómetros: 10.000 x 0,0125 = 125,00 euros.
Resto de kilómetros: 15.000 x 0,015 = 225, 00 euros.
Total plus de kilometraje: 350,00 euros.
Si deseáis aplicar este sistema, deberéis informar a vuestros trabajadores antes del 20/12/2021, y ponerlo en conocimiento de vuestro asesor laboral para la elaboración de las nóminas.
Convenio Colectivo Transporte Mercancías y Viajeros. Plus de formación
Igualmente os recordamos que tanto los convenios colectivos de transporte de mercancías como el de viajeros recogen la obligatoriedad del abono del plus de formación para los trabajadores (60 €/mes) en aquellas empresas que no acrediten su participación en alguna organización empresarial representativa del sector que forme parte de la negociación colectiva.
Como sabés, ASTASA es parte negociadora de los convenios colectivo de mercancías y viajeros, por lo que emitimos para todos los asociados que lo necesiten el correspondiente certificado acreditativo, a efectos de justificar lo establecido en los convenios sobre el plus de formación (artículo 36 en el Convenio de Mercancías y artículo 35.bis en el Convenio de Viajeros).
A primeros de año 2022 procederemos a emitir los nuevos certificados del plus de formación. Si tenéis trabajadores y necesitáis el mismo deberéis poneros en contacto con ASTASA para comprobar que ya os tenemos en la base de datos o en caso contrario proceder a incluiros para emitir el correspondiente certificado.
Es importante que tengáis presente que si ahora no tenéis trabajadores, peroa lo largo del año 2022 contratáis personal, nos lo hagáis saber para expediros el correspondiente certificado.
Cursos CAP
Para poder llevar a cabo una programación correcta de los cursos del CAP durante el año 2022, es importante que nos facilitéis cuanto antes los datos vuestros y de los trabajadores que tengan que renovarlo con antelación suficiente. Como ya sabéis, fruto de los acuerdos que ASTASA mantiene con Autoescuelas El Pilar, tenemos varios cursos gratuitos para el año 2022, por lo que llevaremos un riguroso orden de inscripción hasta que se agoten las plazas para los cursos gratuitos.
Necesitamos que nos enviéis la siguiente documentación:
Hasta los primeros 10.000 kilómetros: 10.000 x 0,0125 = 125,00 euros.
Resto de kilómetros: 15.000 x 0,015 = 225, 00 euros.
Total plus de kilometraje: 350,00 euros.
Si deseáis aplicar este sistema, deberéis informar a vuestros trabajadores antes del 20/12/2021, y ponerlo en conocimiento de vuestro asesor laboral para la elaboración de las nóminas.
Convenio Colectivo Transporte Mercancías y Viajeros. Plus de formación
Igualmente os recordamos que tanto los convenios colectivos de transporte de mercancías como el de viajeros recogen la obligatoriedad del abono del plus de formación para los trabajadores (60 €/mes) en aquellas empresas que no acrediten su participación en alguna organización empresarial representativa del sector que forme parte de la negociación colectiva.
Como sabés, ASTASA es parte negociadora de los convenios colectivo de mercancías y viajeros, por lo que emitimos para todos los asociados que lo necesiten el correspondiente certificado acreditativo, a efectos de justificar lo establecido en los convenios sobre el plus de formación (artículo 36 en el Convenio de Mercancías y artículo 35.bis en el Convenio de Viajeros).
A primeros de año 2022 procederemos a emitir los nuevos certificados del plus de formación. Si tenéis trabajadores y necesitáis el mismo deberéis poneros en contacto con ASTASA para comprobar que ya os tenemos en la base de datos o en caso contrario proceder a incluiros para emitir el correspondiente certificado.
Es importante que tengáis presente que si ahora no tenéis trabajadores, peroa lo largo del año 2022 contratáis personal, nos lo hagáis saber para expediros el correspondiente certificado.
Cursos CAP
Para poder llevar a cabo una programación correcta de los cursos del CAP durante el año 2022, es importante que nos facilitéis cuanto antes los datos vuestros y de los trabajadores que tengan que renovarlo con antelación suficiente. Como ya sabéis, fruto de los acuerdos que ASTASA mantiene con Autoescuelas El Pilar, tenemos varios cursos gratuitos para el año 2022, por lo que llevaremos un riguroso orden de inscripción hasta que se agoten las plazas para los cursos gratuitos.
Necesitamos que nos enviéis la siguiente documentación:
- Copia del DNI.
- Copia del carnet de conducir.
- Copia de la tarjeta del CAP.
En el enlace inferior tenéis a vuestra disposición las restricciones a la circulación durante el mes de diciembre de 2022.
Restricciones circulación diciembre